Situado en una zona rural, el proyecto responde a dos desafíos importantes: acomodar a una familia numerosa y utilizar técnicas constructivas sustentables como son la quincha y el tapial. Para cumplir con ambos requisitos, el proyecto se organiza en dos cuerpos conectados por un pasillo, uno con los programas privados y otro con los comunes. Cada cuerpo se materializa con una técnica constructiva distinta: el tapial y la quincha, haciendo alarde de su diferencia.
El tapial consiste en muros con tierra arcillosa compactada, logrando un excelente comportamiento térmico y acústico para el volumen de las áreas comunes. El segundo, la quincha, se utiliza en este caso como revoque de muros de fardos estructurados con madera en el volumen que alberga los dormitorios, logrando una óptima aislación térmica con muros que “respiran” de manera natural.
EquipoSHIFT arquitectosClientePrivadoTamaño420 m2UbicaciónPanquehueEstadoEn construcciónAño2017 -